Antecedentes
CEFORJA busca rescatar los procesos de valor artesanal, para realizar trabajos personalizados y con diseños originales puesto que nuestro trabajo es completamente manual, para esto es necesario una combinación de fuerza en el trabajo, tiempo y dedicación, para alcanzar la satisfacción en el gusto y la necesidad en nuestros clientes.
Esto hace que nuestros productos alcancen su prestigio en la elegancia e innovación en sus diseños. Iniciando el siglo XIX en San Juan de Pasto, el señor ANTONIO MUTIS (primero en nuestra ascendencia) comienza con una de las profesiones mas antiguas del mundo, elaborando herrajes para anímales. Descubriendo las cualidades que tenia para realizar esta clase de trabajo se pregunto ¿Qué mas podría hacer? Buscando respuesta descubrió que podía realizar chapas, aldabas, herrajes y otro tipo de herramientas.
Dejando viva la pregunta ¿Qué más podría hacer? cerca del los años 50 aparece HERIBERTO PARRA (segundo en nuestra ascendencia), constituyendo el primer taller RELIEVES H. PARRA O. y le da mucho significado a esta pregunta, ofreciendo diversas soluciones que surgirían bajo las necesidades de la época, dándole a nuestros trabajos más cuerpo y elegancia; implementando la parte de fundición de metales, trabajando toda clase de relieves y esculturas de una manera EMPÍRICA.
Al inicio de los años 90 el señor RAUL PARRA M. (tercero en nuestra ascendencia) es inquietado para dar solución a un vació que existía en la región, - el trabajo artesanal de la FORJA -, valorando la identidad en el trabajo que le han heredado, decide formar en el año de 1995 CEFORJA “Colombiana de Estructuras y Forja” creando una empresa que sin dejar perder nuestras raices, busca la adaptación del trabajo en forja a nuestros tiempos, brindando la calidad, elegancia y exclusividad que nos han distinguido desde siempre.

